Ubicación:
Santa María de Caparo (Edo. Mérida)
Arquitectura: Institucional / EDELCA –Corpoelec
Año del Proyecto: 2008
Se propuso habilitar un espacio existente en el Vivero para
realizar actividades de formación, divulgación con el objeto de promover la participación
de la comunidad en la definición de la futura institución.
- Acondicionar las estructuras metálicas del edificio.
- Colocar en la fachada paneles de Bambu para protección al personal que transitara en la sede.
- Construir paso peatonal para el acceso principal del vivero.
- Utilizar materiales de la zona, conservando una imagen institucional y autóctona del lugar.
- Ambientar el edificio con vegetación del lugar, demarcando la entrada y la camineria.
Arquitectura: Institucional / EDELCA –Corpoelec
Año del Proyecto: 2008
En esta intervención se tratara de utilizar materiales
representativos de la región.
El esquema es reacondicionar las áreas para que se adapte a
las necesidades primarias del centro, dentro de una imagen campestre e
institucional con el uso de materiales como el bambú (guadua angustifolia).
Luego con la construcción definitiva de la sede del CEFISA, este espacio
continúe su labor como vivero.
-
Construir acabado de pisos con cemento
requemado con flejes para unificar el área.
-
Construir en paredes friso de acabado rugoso con pintura de caucho mate.- Acondicionar las estructuras metálicas del edificio.
- Colocar en la fachada paneles de Bambu para protección al personal que transitara en la sede.
- Construir paso peatonal para el acceso principal del vivero.
- Utilizar materiales de la zona, conservando una imagen institucional y autóctona del lugar.
- Ambientar el edificio con vegetación del lugar, demarcando la entrada y la camineria.
Comentarios
Publicar un comentario